Entradas

Cajamarca de noche en Santa Apolonia

Imagen
Rumi Tiana, ahora Santa Apolonia Aquí les contamos nuestra experiencia en Santa Apolonia, un espacio turístico y gran importancia arqueológica en Cajamarca. Pueden llegar al Mirador por la calle Dos de Mayo, desde la Plaza de Armas de la ciudad. Partimos a pie desde la Plaza de Armas, casi a las seis de la tarde, fuimos por el pasaje San Martín cuesta arriba hasta llegar a la entrada de Santa Apolonia, la tarifa normal de la entrada es de S/ 1.00. Ingresamos y luego de coordinar algunas cositas con los guardias, procedimos a instalarnos, para esto claro ya habíamos gestionado todos los permisos para quedarnos.  Como ya casi llegaba la noche, armamos primero las carpas, tardamos cerca de veinte minutos hasta estar bien arreglados, la caída del ocaso iba a acurrucándonos con el tiempo, se veía la oscuridad llegar, pero le daba tiempo a nuestros ojos para acostumbrarse. Hicimos un pago al Apu Santa Apolonia, antes de cenar, agradeciendo por el tiempo, reconociendo el espacio y pensand...

Apu Colloadar en Vista Alegre

Imagen
 La gran riqueza de Colloadar Nos reunimos en la Plazuela La Recoleta a las 4 a. m., con el corazón lleno de emoción y preparados para lo que se nos venía, porque por supuesto ya le habíamos echado el ojo a ese destino y sabíamos que necesitábamos un poquito más de fuerza y decisión que de lo normal. Para llegar a Colloadar necesitamos ir en dirección a Asunción hasta llegar a Vista Alegre, un centro poblado que está a treinta minutos más en carro desde Asunción.  En Vista Alegre se inicia recién el ascenso al Apu Colloadar, es necesario ir con un guía por muchas razones, algunas de ellas son que el camino es largo y no hay señalización, se requiere gestionar permiso para recorrer este centro arqueológico y la neblina puede ser tanta, que pueden perderse. La traducción de Colloadar, del quechua al español, es "collar de oro", imagino debe ser porque en sus faldas alberga variedad, valor arqueológico y riqueza natural en todas sus formas. Empezamos a subir a las nueve de la ma...

Marra y El Milagro en Asunción

Imagen
Adrenalina a flor de piel Aquí, aunque en desorden para algunos, contamos nuestra experiencia en Marra y El Milagro, dos de las tantas maravillas de Asunción, a casi una hora y media de Cajamarca.  Han sido tres las veces en total que hemos visitado Asunción, con el proyecto rodando, quiero decir. La primera, exploramos guiados por Neiser tres caídas de la catarata El Milagro, quedé muy sorprendida y llena de dudas, imaginando cuantas miles o millones de cataratas y cascadas existen en todo el mundo, incluso las que aún no se han descubierto. Salimos a las seis de la mañana de Cajamarca y estuvimos allá a las siete y media, aproximadamente. Desayunamos en el casi único restaurante ubicado en la Plaza de Asunción, luego de recorrer la pérgola, las escalinatas, las bancas y grabar la primera parte de nuestra aventura en ese colorido lugar. Neiser nos dio el encuentro y partimos ya avanzados de tiempo, es curioso visitar El Milagro, debes llegar a las caídas más altas para iniciar tu ...

El Bunker Glamping Luxury

Imagen
Sostenibilidad y belleza para disfrutar En definitiva las fotografías hacen palpitar los corazones e incrementan el deseo de visitar miles de lugares, aquí les compartimos nuestra preciosa experiencia en El Bunker glamping luxury. Salimos casi a la una de la tarde, tomamos carro en el jirón Misión Japonesa 288, el costo del pasaje fue S/ 15.00 ida y S/ 15.00 de vuelta. En el trayecto, que duró poco más de dos horas, pasamos por la Plaza Central de Jesús, pero esta vez íbamos a conocer más sus entrañas; los paisajes llenos de verde y esas divisiones características de sembríos que tiene la sierra del Perú, nos emocionaban en cada curva. El cielo de Cajamarca siempre ha sido maravilloso. Llegamos al punto desde donde debíamos descender treinta minutos a pie para llegar a El Bunker. El primer rostro que vimos fue el del Señor Maximino, sonriente, amable, sociable, muy noble; venía acompañado de La Caravelita, un caballo trejo y marrón como la tierra, me ofreció montarlo y con más curiosid...

Laguna Huaysaco

Imagen
Donde aún no ha tocado el humano Llegamos muy temprano a Matara, eran como las ocho de la mañana y la neblina aún no la dejaba. Teníamos las manos y la nariz frías porque el sol aún no daba tregua de calentar el lugar y empezamos.  Nuestros mejores aliados en las salidas son los pobladores de cada lugar, gracias a ellos llegamos guiados y seguros a donde nos proponemos, la gente de Matara es muy linda, muy despierta, muy atenta, muy amable... La Laguna Huaysaco se ubica a unos 20 o 25 minutos a pie, tomando el desvío a la izquierda que va al Cementerio General de Matara, luego a la derecha y se sigue de frente, al ver una subida empinada sabremos que estamos en la dirección correcta. El camino en todo ese transcurso fue muy bonito, aunque el tiempo en el que fuimos estuvieron dando mantenimiento a la pista, el camino es totalmente accesible.  La tercera foto de la primera publicación en nuestras redes, fue cuando ya habíamos pasado la subida empinada y nos encontramos con un l...

Catarata de Tambillo

Imagen
 El verde infinito de Porcón Me ha gustado siempre sentir las texturas de plantas y objetos en los caminos, las sensaciones a partir de cada una son características. De pronto me veo un día al amanecer, recordando como mis manos tocaron esa flor blanca como las nubes y de textura de algodón, o esa roca porosa que tenía colores como capas y al tocarla se sentía una rugosidad constante, pero nada incómoda.  Para ir a Tambillo se debe tomar un carro que va en dirección a Porcón, puesto que está más arriba de Porcón Alto. El pasaje en tiempo normal debe ser de S/ 6.00, pero ahora por la situación nos costó S/ 10.00. Hay dos formas de conocer esta catarata, la primera, es ingresando por la cooperativa Porcón, desde ahí el camino es de unas dos o tres caminando; la segunda, es yendo en carro un poco más arriba del cruce, justo en una entrada ubicada en una curva (kilómetro __), ahí el camino de bajada es más o menos de una hora y media.  La zona de Porcón está más alta que Caja...

El Castillo de Cumbemayo

Imagen
 La inmensidad de la naturaleza  Ir a Cumbemayo siempre me ha dejado alguna experiencia curiosa, no lo conocí hasta que tuve 17 años, apenas hace cuatro, pero las veces que he ido me ha dejado un bello recuerdo.  El camino a este gran centro litológico, es de trocha, mi ser guarda la esperanza de que un día esto se aliviane con alguna obra en pro del turismo, pero ya veremos... A 40 minutos de Cajamarca en carro, por la salida atrás del cerro Santa Apolonia, se encuentra el cruce a Chetilla (una comunidad nativohablante de quechua), que se cruza con una carretera que va a la entrada del Castillo de Cumbemayo, casi a 30 metros, a partir de ahí en línea recta empieza el recorrido. Por esa parte se ve un poco del Qhapacñan (camino inca), que sigue siendo usado por pobladores y visitantes, mostrando en todo su recorrido la majestuosidad y belleza del famoso Cumbemayo. La caminata hacia el Castillo es de aproximadamente 40 minutos cuesta arriba, así que es importante considera...